¡Hola de nuevo, amigos! En esta entrada vamos a aprender sobre las aplicaciones, ¡Sí! las que todos tenemos, descargamos y borramos una y otra vez de nuestros smartphones.
Cómo todos sabemos, hoy en día la mayoría de los celulares tienen aplicaciones, no importa de qué tipo, seguro que tienen algún programa descargado ya que a todos nos gustan los juegos, leer las noticias o comunicarnos con los demás. Pero, alguna vez uno de ustedes se ha preguntado ¿cómo funcionan estas dichosas apps y los recursos que consumen de nuestros teléfonos móviles? Pues con Mobimax, les queremos compartir una explicación, bastante básica que nos ayuda a entenderlas más.
En primer lugar, no todos los teléfonos ofrecen las mismas aplicaciones. ¿Por qué? Es debido a que no todos los celulares tienen el mismo sistema operativo. Los smartphones de Apple funcionan con el sistema iOS, y luego están los Androids – y desde las “tiendas de aplicaciones” de cada sistema operativo, se compran o descargan las apps.
DATO CURIÓSO: Android es el sistema operativo que más aplicaciones ofrece, tienen alrededor de 1.4 millones de aplicaciones en el mercado, más o menos unas 200,000 más que AppleStore.
Ahora repasemos un poco la logística. Recordemos que descargar apps puede ser muy costoso si no se realizan utilizando wifi ya que se estarían gastando muchas más megas o datos que en otras tareas normales. Así que: ¡Las descargas se dejan para cuando haya wifi!
Recuerden también que las descargas suelen tardar unos minutos, no cometan el error de comenzar a instalarlas en zona wifi y después terminar de bajarlas con datos móviles.
Y ahora, la pregunta del millón: ¿A qué datos acceden las aplicaciones que tenemos en nuestros celulares?
Localización:
La mayoría de las veces ni nos damos cuenta, pero a los datos que las apps más acceden son a los de localización. Hoy en día muchos de nosotros dependemos de apps GPS como GoogleMaps o Waze para llegar a nuestros destinos y tales servicios necesitan encontrar nuestra ubicación sobre el mapa. Todo esto está muy bien y es muy útil, pero, ¿sabían qué muchas apps que no tienen servicio de GPS también acceden a su localización? Mobimax recomienda: mucha precaución y leer muy bien las descripciones de las apps antes de instalarlas, para evitar sorpresas.
Galería:
Seguro que todos tenemos instalado Facebook, Twitter o Instagram en nuestros celulares
y aparte de comunicarnos, subimos contenidos a nuestras redes sociales favoritas. Esto se debe a que las apps que utilizamos para tal fin, tienen acceso a los contenidos que están guardados en el celular. A los que no les agrada que las apps tengan tal acceso, Mobimax recomienda: reconfiguren sus términos de privacidad en la opción de “Ajustes” en sus celulares ya que muchas se otorgan tal privilegio automáticamente.
Agenda:
Muchas aplicaciones, especialmente las sociales, acceden a nuestros contactos sin que nos
enteremos. Por ejemplo, el otro día me metí en una app para hablar con unos amigos y me di cuenta que tenía más contactos que habitualmente. Cuando los traté de borrar, noté que contactos de mi agenda telefónica se habían
transferido a mi cuenta del servicio de chat y eso me molestó bastante ya que yo nunca acepté tal uso de mis datos personales y me tocó re organizarlos. Siempre tengan en cuenta que este tipo de uso de datos no es muy justificado, no dejen que las apps abusen de su privacidad, y controlen de cerca los “Ajustes” de sus celulares.
¿Y cómo usa Mobimax tus datos?
Mobimax NO utiliza tus datos móviles salvo los que tú ingresas manualmente. Es decir, los únicos datos que usamos son los de tu paquete de datos y eso es solo para ayudarte a controlar tu uso de megas y tus gastos mientras estás siempre conectado.
Por último, unos consejos para que las apps no te ganen la partida:
Y así terminamos esta entrada sobre aplicaciones en el Mobiblog. Espero que les haya sido útil y que puedan implementar estas buenas prácticas en su uso diario del celular.
Saludos, y ¡Hasta la próxima!
Si quieres disfrutar de Mobimax, descárgala aquí cuando estés en wifi:
¡Hola nuevamente amigos! Esperamos que estén muy bien…
Ya has descargado Mobimax? Si aún no lo has hecho, has clic acá http://snip.li/MobimaxW.
Aquí les dejo unos consejos de cómo pueden sacarle el máximo provecho
Comentarios recientes